EMU.

Un poco de EMULACIÓN... 

emulación

Un emulador es un programa que consigue ejecutar aplicaciones o videojuegos en un ordenador o dispositivo móvil diferente de aquel para el que fueron programados originalmente.

Los emuladores cargan imágenes ROM, es decir, empleando el contenido de los cartuchos antiguos (ya sean disquetes o cintas), de tal forma  que permiten acceder a tal cantidad de  contenido, que, sería imposible disfrutar de otra manera.
 
 

-PEQUEÑA GUÍA INICIACIÓN EMULACIÓN-


EMULADORES ZX SPECTRUM:


Retro Virtual Machine: Mac/Windows/Linux. Probablemente, el que transmite una experiencia más "real" de uso.

Fuse: Mac/Windows. Fiabilidad y facilidad de uso.

Speccy: Mac/Windows. Estabilidad, pero menor calidad imagen y audio.

ZXSP: Mac. Sin clones Rusos.

Spectaculator: Windows/APP Store/Google Play. Permite grabar partidas y crear archivos RZX, por un módico precio. Pago único y upgrades de por vida.


EMULADORES ZX SPECTRUM NEXT:

ZEsarUX: Mac/Windows/Linux/Raspberry Pi. La mejor emulación de NEXT.


EMULADORES AMSTRAD CPC:

Retro Virtual Machine: Mac/Windows/Linux. También dispone sistema CPC.

CPEC: Windows. Muy simple pero práctico.

WinApe: Windows. El más famoso.

CPC+++: Mac/Linux. Interesante propuesta, pero poco actualizada.

CPC-em: De lo poco que hay para MS-DOS.


EMULADORES COMMODORE 64/128

CS64: Windows. Compatible hasta con los Windows más antiguos.

VICE: Mac/Windows/Linux. Una de las pocas alternativas Mac.

 

EMULADOR NATIVO AMSTRAD PCW

JOYCE: Windows. Hay que buscar el archivo de la BIOS y un disco de autoarranque, porque, a día de hoy, todavía no son de libre descarga.


EMULADORES MSX/MSX2

BlueMSX: Fantástico emulador online.

WebMSX: Más online y, tan sencillo, como seleccionar y arrastrar ROM.

CocoaMSX: Opción Mac.

openMSX: Linux.


SAM Coupé

SimCoupe: Mac/Windows/Amiga. Compatible con multitud de sistemas.


RetroArch (TODO en uno WINDOWS): Múltiples sistemas para Windows, incluido MAME.

 

Game & Watch 

Madrigal´s Simulator: Disponible Android, iOS, MacOS/OSX, GameCube, 3DS, Wii, WiiU, Switch, PSP, PSVita, PS3, Xbox, Xbox 360, Raspberry Pi, Lakka, Linux and Windows, NES mini y SuperNES Mini.

 

MAC (TODO EN UNO):

OpenEmu: Mac. Múltiples sistemas, en un solo programa. Configuración y manejo accesible. No contiene microordenadores. 

Tutorial inicio OpenEmu:



¿Qué emulador utilizar en una consola retro?

Montar una consola retro para disfrutar de los juegos, con los que muchos de nosotros crecimos, es más sencillo de lo que algunos usuarios creen, ya que tan solo es necesario un hardware simple, como una Raspberry Pi o un PC, relativamente antiguo, que ya no utilicemos junto con un emulador.

Si no queremos tener ningún problema a la hora ejecutar juegos obsoletos en nuestro proyecto de consola retro, debemos utilizar alguno de los siguientes emuladores.

 

RetroArch

RetroArch es uno de los más conocidos del mundo de la emulación de consolas, aunque realmente no es un emulador. RetroArch permite cargar emuladores, llamados cores para ejecutar juegos de diferentes plataformas y ofrece soporte para más de 50 sistemas.

Permite grabar audio y vídeo de las partidas, grabar el progreso de los juegos, ofrece soporte para shaders para mejorar la calidad visual, es compatible con cualquier mando de control que se conecte vía USB sin necesidad de software adicional y es una las mejores opciones a la hora de montar una consola retro. Puedes descargarlo desde aquí.

RetroPie

Si hablamos de RetroPie hablamos del emulador más popular y utilizado para emulación en dispositivos Raspberry Pi ya que ofrece soporte para una amplia variedad de plataformas, concretamente con más de 50 entre las que se encuentran NES, SNES, Master System, PlayStation, Mega Drive entre otros.

Su instalación a través de una imagen ISO y funcionamiento es muy sencillo ya que incluye una interfaz gráfica. Incluye soporte para mandos de consolas antiguas sin necesidad de software adicional ni remapearlos, incluye Kodi para reproducir contenido multimedia en una red local y RetroArch para que los usuarios más experimentados puedan sacarle todo el partido. Podemos descargarlo desde su página web.

Lakka

Lakka es un sistema operativo de emulación de código abierto basado en RetroArch y diseñado específicamente para Rasbperry Pi aunque también funciona en PCs antiguos. La interfaz de usuarios es muy similar a la que se encontraba en la PS3, es compatible con más de 5o plataformas de videojuegos.

Permite guardar el progreso de las partidas para continuar donde lo hemos dejado, es compatible con mandos de PS3 y Xbox 360 sin necesidad de configurarlos, cuenta con una amplia comunidad de usuarios y permite cargar ROMs desde unidades de red y dispositivos de almacenamiento externos. Descárgalo desde aquí para Linux, Windows y macOS.

Recalbox

Otra interesante opción la encontramos en Recalbox, que es un emulador diseñado para Raspberry Pi, aunque también podemos utilizarlo en cualquier PC. Ofrece soporte para juegos de prácticamente todas las consolas que se han lanzado al mercado, funciona con una interfaz gráfica muy intuitiva y los mandos se configuran automáticamente sin necesidad de remapearlos.

Incluye Kodi para convertir el dispositivo en un centro multimedia, cuenta con soporte para Wi-Fi y Bluetooth, permiten guardar el progreso de los juegos, ofrece soporte para hasta 4 jugadores simultáneos y, al igual que todos los anteriores, cuenta con una amplia comunidad de usuarios. Desde aquí puedes descargarlo.

¡Ya no tienes excusa para disfrutar de tu adolescencia!





2 comentarios :

  1. Cuando buscas información y alguien ha dedicado su tiempo en crear contenido para compartirlo con todos... lo aprecias y más cuando has probado de crearlo tu....
    Gracias por compartir el hobby.... PARA TODOS.... 😌😌😌😌

    ResponderEliminar